Comensalismo
En el comensalismo la microbiota coloniza un huésped en una convivencia no dañina.
Comunidad de apoyo para personas que siguen la dieta GAPS
Terminos relacionados con la microbiota
En el comensalismo la microbiota coloniza un huésped en una convivencia no dañina.
El holobionte, también llamado superorganismo, hace referencia a la entidad ecológica que surge de la asociación simbiótica de un macroorganismo con los microorganismos de su microbioma.
El metagenoma o microbioma humano es la suma de todos los genes del huésped más los de la microbiota; es la colección de microorganismos asociados con el cuerpo humano. Se calcula que cada adulto sano hospeda 105 a 106 genes microbianos, a diferencia de los casi 20.000 genes del Homo sapiens sapiens.
La microbiota normal, es aquella que se encuentra en individuos sanos, libre de enfermedades y en estado de equilibrio; domina la microbiota beneficiosa sobre la patógena.
Se llama mutualismo o simbiosis, cuando los organismos realizan tareas útiles para el huésped.
Parasitismo es cuando los microorganismos desempeñan acciones desventajosas para el huésped.
Los patobiontes son los microbios endógenos benignos que tienen la capacidad de provocar determinadas patologías, cuando las condiciones de su ecosistema se alteran (disbiosis).