Galactosa

Se convierte en glucosa en el hígado como aporte energético. Además, forma parte de los glucolípidos y las glucoproteínas de las membranas celulares, sobre todo de las neuronas.

La galactosa es sintetizada por las glándulas mamarias para producir lactosa. El mayor aporte de galactosa en la nutrición proviene de la ingesta de lactosa de la leche.

El principal alimento que contiene galactosa es la leche (en forma de lactosa) y todos sus derivados, como el queso, el yogurt, el kéfir, el suero de yogur o kéfir, la mantequilla (tiene poco y en forma de lactosa), entre otros. Además, la galactosa también está presente en cantidades quizás más pequeñas en los órganos, como el cerebro, riñón, hígado o bazo.

También se puede encontrar en otros alimentos como garbanzos, ciruelas pasas, lentejas, tomate, papaya, dátiles, melón, higos secos, entre otros.