Lactobacillus son bacterias anaerobias facultativas y acidificantes que colonizan principalmente el estómago y el intestino delgado, siendo sus principales agentes protectores. Producen ácido láctico a partir de azucares, peróxido de hidrogenoEl peróxido de hidrogeno también llamado agua oxigenada (H2O2), es un antiséptico, antibacteriano, antiviral y... , ácidos orgánicos y ciertos metabolitos. Estas bacterias están implicadas en la conservación del selenio en el organismo, un oligoelemento indispensable para el buen funcionamiento de la tiroides.
Los Lactobacillus se instalan en el cuerpo del recién nacido durante sus primeros días, formando una relación con el huésped para el resto de su vida. Constituyen un componente significativo de la microbiota en varios sitios del cuerpo, como el sistema digestivo, el sistema urinario y el sistema genital. En mujeres de ascendencia europea, las especies de Lactobacillus son normalmente una parte importante de la microbiota vaginal. Las especies de Lactobacillus producen peróxido de hidrógeno que inhibe el crecimiento y la virulencia del patógeno fúngico Candida albicans. Pueden ayudar a tratar la diarrea, las infecciones vaginales y los trastornos de la piel como el eccema.
El Lactobacillus es el probiótico más común que se encuentra en la fermentación controlada de la producción de vino, yogurt, queso, chucrut, encurtidos, cerveza, sidra, kimchi, cacao, kéfir y otros alimentos fermentados.
La especie L. acidophilus junto con el StreptococcusEn lactantes, la presencia de Streptococcus se relaciona una emotividad positiva. Se cree que inician... thermophilus se utilizan para la producción del yogur. La bacteria crece, fácilmente, en medios mucho más ácidos que los ideales para otros microorganismos (pH 4-5 o menor) y crece en condiciones óptimas a unos 45 oC.
La especie L. acidophilus crece de manera natural en una gran variedad de alimentos, entre ellos: la leche, la carne, el pescado y los cereales. Están presentes en la microbiota del intestino, en la boca y en la vagina. Absorbe la lactosaSe la conoce también como azúcar de la leche, ya que aparece en la leche... y la metaboliza formando ácido láctico.
La especie L. crispatus, predomina en la microbiota de la mayoría de las mujeres que no desarrollaron vaginosis. Un estudio demostró que los lactobacilos protectores desaparecen poco a poco dos semanas antes de la aparición de la infección, mientras que las bacterias patógenas proliferan tres o cuatro días antes.
La especie L. plantarum, una bacteria presente de forma natural en la microbiota bucal, su presencia podría reducir la frecuencia de caries.
La especie L. reuteri puede inhibir el crecimiento de muchas especies bacterianas diferentes al usar glicerol para producir la sustancia antimicrobiana llamada reuterina. L. reuteri segrega unos compuestos que transmiten una señal a las terminaciones nerviosas de los intestinos. El nervio vago envía estas señales desde el intestino hasta el cerebro, donde alteran la producción de una hormona llamada oxitocina, que promueve los vínculos sociales.
El lactato producido por L. reuteri puede traspasar el tejido intestinal humano, lo que indica que podría ingresar al torrente sanguíneo y potencialmente viajar al cerebro. El lactato podría estar involucrado en la mejora de la memoria.
La especie L. salivarius interactúa con muchos patógenos a través de la producción de la bacteriocina salivaricina B.